¿Qué hacer cuándo mi teléfono se moja? ¿cuáles son las consecuencias?

Es uno de los accidentes más comunes, mojar o humedecer el teléfono celular, lamentablemente es fatal para los aparatos electrónicos y es que el líquido al entrar en contacto con la electricidad genera una reacción química que provoca la formación de ácidos que cubren los componentes y conductores de electricidad provocando su deterioro.
Visualicemos un caso hipotético, sumergimos un celular apagado en agua, lo desarmamos y secamos por completo para posteriormente volver a ensamblar, nos daríamos cuenta de que la unidad trabajaría al 100%, esto es una realidad debido a que el líquido no es el causante del problema, es su contacto con la electricidad, la formación de ácidos puede llegar al punto de reemplazar la línea conductora y desaparecer un contacto o componente, de forma que cuando se realiza la limpieza requerida se pierde la comunicación y conductividad generando problemas peores a los ocasionados por la presencia del ácido, entonces, si no limpiamos se sigue formando el ácido y si limpiamos se corre el riesgo de deteriorar más la unidad ¿qué hacer para no llegar a este punto?.
Antes de contestar esta pregunta y dar nuestras recomendaciones, debemos entender que el ácido no se forma de la noche a la mañana y toma tiempo, aquí está la trampa, muchas personas humedecen sus teléfonos y como logran volver a utilizarlos sin intervención alguna más que un paño, llegan al punto antes expuesto en el que el ácido es el que conduce la electricidad hasta finalmente deteriorar por completo los componentes.

En la siguiente imagen se puede apreciar la formación de ácidos ocasionados por el contacto de un líquido con la electricidad:


Ahora sí, ya con esta información podremos entender el porqué de nuestras recomendaciones en caso de sufrir este accidente:

  1. Apague su teléfono celular o si tiene la posibilidad retire la batería.
    Esto corta el flujo eléctrico y detiene la formación de ácidos, si no es posible apagar, entonces no lo utilice, espere a que pierda la carga o intente apagar nuevamente después de secar.
  2. Seque con toallas de papel o tela su celular, aplique aire caliente con una secadora de pelo y deje secando en un lugar fresco y ventilado.
    Esto permitirá la salida de una parte del líquido en forma de vapor, siga sin utilizarlo.
  3. Nunca intente cargarlo, esto sería prácticamente matarlo.
  4. Tan pronto sea posible, llévelo al centro de servicio más cercano para que sea desarmado y limpiado adecuadamente para que se retire la mayor cantidad de líquido posible.
¿Qué hacen los centros de servicio técnico?, el mayor esfuerzo para recuperar la unidad, desarmarlo apropiadamente para tener acceso a todas las partes y eliminar sedimentos y rastros de humedad, en Gizmo contamos con líquidos que desplazan la humedad, eliminan ácidos y dejan una película protectora que evita la nueva formación de ácidos y corrosión.

Como comentamos inicialmente, este es un accidente fatal y si se siguen las recomendaciones que brindamos hay posibilidades de restaurarlo, aún así cada caso es de diagnóstico reservado.

https://youtu.be/chenkWa1W30




Envíe su reparación desde cualquier parte del país, aquí le explicamos como:


Envío por Correos de Costa Rica



Comentarios

Entradas populares